XXXIV Jornadas Nacionales de Sanitarios Bomberos 2025

Programa
Normas de Inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción cerrada
Organiza:

ASOCIACIÓN DE SANITARIOS
DE BOMBEROS DE ESPAÑA
PROGRAMA DEFINITIVO
XXXIV JORNADAS NACIONALES DE SANITARIOS DE BOMBEROS
Sede: Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.
Evento pendiente de validar por FENIN.
Actividad acreditada por la Comisión Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1 crédito.
PRESIDENTE DE HONOR:
Excmo. Sr. D. José Luis Sanz Ruiz.
Alcalde de la Ciudad de Sevilla.
PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR:
D. Ignacio Manuel Flores Berenguer.
Séptimo Teniente de Alcalde. Concejal Delegado Área de Gobierno de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos de la Ciudad de Sevilla.
Miércoles 12 NOVIEMBRE 2025:
Talleres precongresuales:
Opción 1 Simulación parto prehospitalario.
Gabriela Enríquez Valencia. Matrona Hospital Ntra. Sra. de la Merced de Osuna. Directora EU, Osuna.
Francisca Baena Antequera. Matrona Hospital Ntra. Sra. Virgen de Valme. Profesora EU, Osuna.
Opción 2 Atención a la hipotermia en paciente traumático grave.
Nuria Perapoch Cunyat. Enfermera del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Barcelona.
Opción 3 Ecografía en emergencias: Ecofast y accesos venosos ecodirigidos.
Lázaro Clemente Jiménez. Médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
Blanca Delgado Larrodé. Enfermera del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
Jueves 13 NOVIEMBRE 2025:
08:30 - 09:00 horas: SECRETARÍA.
09:00 - 09:45 horas: MESA INAUGURAL.
09:45 - 10:30 horas: PONENCIA INAUGURAL “Especialidad Urgencias y Emergencias”.
Moderador: Dr. D. José Antonio Cortés Ramas. Presidente de ASBE. Médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
Dra. Dña. Carmen Camacho Leis. Médico Jefe de la Unidad de Formación de SAMUR Protección Civil. Jefe de Sección de Organización de RRHH de SAMUR Protección Civil. Vicepresidenta Segunda de SEMES Nacional.
10:30 - 11:30 horas: MESA SALUD LABORAL “La Salud Mental del Bombero. Estrategias de prevención y tratamiento”.
Moderador: Dr. D. Vicente Moreno Mellado. Jefe del Servicio Médico del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
- La salud mental de nuestros bomberos y bomberas. Estrategias de prevención.
Dra. Dña. Beatriz Almenar Pasies. Médica del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Barcelona. Referente Cuerpos Guardia Urbana y Bomberos.
- Consecuencias psicológicas tras la Dana de Valencia de 2024.
Dra. Dña. Verónica Sugey Paz Torres. Médica del Trabajo. Médica de Salud Laboral de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia.
- Salud mental y prevención: claves en el entorno laboral.
Dr. D. Andrés López Pardo. Médico Psiquiatra del Hospital Universitario de la Merced-Osuna. Director de FAISEM.
11:30 - 12:00 horas: DESCANSO. Coffee-break en sede.
12:00 - 13:30 horas: MESA “Actualidad en los Cuerpos de Bomberos”.
Moderador: D. Álex Orna Ara. Cap d’Equip. Servicio de Pompièrs Emergéncies de la Val d’Aran.
- D. José Antonio Cortés Ramas. Médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza. Presidente de ASBE.
- José Miguel Basset Blesa. Ex Inspector Jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Vocal de ASELF.
- Carlos García Touriñán. Director General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de A Coruña. Presidente de APTB.
- Luis Manuel López Mateos. Jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
13:30 - 14:30 horas: MESA “Urgencias Conectadas: Redes Sociales e Inteligencia Artificial al Servicio de la Emergencia”.
Moderador: D. Javier Gómez Millán. Enfermero del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
- Las RRSS en el ámbito sanitario.
D. José María Iglesias Saborido. Enfermero emergencias extrahospitalarias. Divulgador.
- IA en el campo de las urgencias y emergencias.
Dr. D. Jesús García Armario. Médico Cirujano Plástico. Ingeniero informático.
14:30 horas: COMIDA DE TRABAJO.
16:00 - 17:00 horas: MESA “Nuevas publicaciones de interés sanitario”.
Moderador: D. Ramón Pérez Peñaranda. Enfermero del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
- Riesgos tecnológicos en vehículos de nueva generación.
- Antonio Cambrón González. Sargento del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
- Ser bombero/a. Un gran esfuerzo… ¡Una gran recompensa! Manual ilustrado.
Dña. Isabel Estapé Alonso. Enfermera Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid.
17:00 - 18:00 horas: MESA “Nuestro trabajo en una hora”.
Moderadora: Dña. Marta Tronch Ochando. Enfermera del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Valencia.
- “Formación continua al personal de guardia del SPEIS”.
- José Carlos López Muñoz. Bombero Sección Formación Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
- “Intoxicaciones agudas por Fentanilo”.
Dña. Marian Ortiz Alés. Enfermera de Sevilla.
- “Intoxicación por CO. A propósito de un caso”.
Dra. Dña. Celia González Blasco. Médica del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
- “DANA, desde una intervención sanitaria”.
- Emilio José Lozano Cruz. Capitán Enfermero UME de Sevilla.
· “A propósito de un caso: Accidente IMA entre dos autocares en Barcelona capital”.
Francesc Climent Sánchez. Enfermero del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Barcelona.
Toni Sidera Respall. Enfermero del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Barcelona.
Nuria Perapoch Cunyat. Enfermera del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Barcelona.
Viernes 14 NOVIEMBRE 2025:
09:00 - 09:45 horas: PONENCIA: “Protocolo MLuq: Cadena de custodia en heridas por arma blanca”.
Moderadora: Dña. Rocío Muñoz Rebollo. Enfermera del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
Dr. D. Manuel Luque Oliveros. Perfusionista, HUS Virgen Macarena. Profesor contratado doctor Departamento de Enfermería de la US.
09:45 - 10:45 horas: MESA EMPRESAS “Novedades tecnológicas en emergencias”.
Moderador: Dr. D. Javier Pérez Ansón. Tesorero de ASBE. Médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
10:45 - 11:15 horas: DESCANSO. Coffee-break en sede.
11:15 - 12:15 horas: MESA “SVAE: modelo asistencial en emergencias”.
Moderadora: Dña. Lucía Ruiz López. Enfermera del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
- Modelo militar de SVAE.
- Francisco Javier Rodríguez Cruzado. Capitán Enfermero UME.
- Modelo ECA 061 Sevilla.
- Ramón Peña Cortegano. Enfermero CES 061 Sevilla.
- Modelo SEM Barcelona.
- Daniel Valenzuela Entrena. Enfermero SEM Barcelona. Docencia y Salud.
12:15 - 13:30 horas: MESA TES “Papel preponderante del TES en los Servicios de Emergencias”.
Moderador: D. Francisco Javier Arcos Díez. TES del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
- El Técnico de Emergencias, Confianza Ciega.
- Fernando Pérez Pacheco. TES 061 Andalucía.
- Formación y responsabilidad del TES en los Servicios de Bomberos.
- José Manuel Gómez Martín. TES del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
- El TES en la actualidad. ¿Hacia dónde nos dirigimos?
- Fernando López Mesa. Vicepresidente 4º y Vocal Nacional de TES en SEMES. Técnico de Grado Medio en Emergencias Sanitarias en el PIMER-Protección Civil de Pinto (Madrid).
13:30 - 14:15 horas: PONENCIA CLAUSURA “Bioética y emergencias extrahospitalarias”.
Moderador: D. Ramón Pérez Peñaranda. Enfermero del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla.
Dr. D. José María Domínguez Roldán. Médico Jefe Clínico UCI CRT Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Presidente del Comité Nacional de Bioética.
14:15 horas: CLAUSURA JORNADAS.
- D. José Antonio Cortés Ramas. Presidente de ASBE. Médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Víctor Bohórquez Sánchez. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.
- D. Alfonso Carmona Martínez. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.
Normas de Inscripción XXXIII Jornadas Nacionales de Sanitarios de Bomberos.
Condiciones generales
La inscripción a la XXXIII Jornada Nacional incluye: documentación de las Jornadas, acceso a sesiones científicas y certificado de asistencia.
Las inscripciones posteriores al de 4 de noviembre no incluirán la reserva de comida y cena Los asistentes inscritos como “oyentes” no recibirán certificado de asistencia.
El transporte no está incluido en el precio de la inscripción.
Evento validado por FENIN y acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,1 créditos.
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán directamente desde la página web sanitariosbomberos.es cumplimentando el formulario de inscripción que se publicará con tiempo suficiente antes de la celebración de cada jornada o evento.
Procedimiento
Una vez complete el proceso de inscripción, recibirá un email de confirmación. IMPORTANTE: No se realizará ninguna inscripción sin previo abono.
Formas de Pago
Sólo se admitirá el pago a través del formulario de inscripción. El sistema de pago admite tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, AmericanExpress), Google Pay y Apple Pay.
El sistema le redireccionará a la pasarela de Stripe, donde podrá completar de forma segura el pago de la inscripción.
Cuotas de inscripción XXXIII Jornada Nacional de Sanitarios de Bomberos 2024
Socio ASBE
0€
Socios SEMES Aragón
0€
Socio APTB, Socio ASELF
0€
Socio Emérito
30€
Asistente (No Socio)
40€
Oyente
0€
Comidas y cenas
Desde el formulario de inscripción podrán indicarse las comidas y/o cenas a las que el asistente desee acudir. Estas comidas y cenas tienen un descuento para socios:
Precio Socio ASBE, Socio Emérito
Cena miércoles 6 de noviembre
10€
Comida jueves 7 de noviembre
10€
Cena jueves 7 de noviembre
25€
Comida viernes 8 de noviembre
10€
Precio Socio APTB, Socio ASELF, No socios, Oyentes
Cena miércoles 6 de noviembre
40€
Comida jueves 7 de noviembre
20€
Cena jueves 7 de noviembre
50€
Comida viernes 8 de noviembre
20€
Política de Cancelación de Inscripciones
Las cancelaciones y cambios de nombre deben realizarse por escrito y ser comunicadas a la Secretaría de las jornadas, al email jornadas@sanitariosbomberos.es
Hasta 10 días antes del evento (27 de octubre incluido): Se reembolsará el 100% de la cuota de inscripción y de las reservas de comidas y cenas si las hubiese.
Cancelaciones posteriores: Se perderá el 100% de la cuota de inscripción y de las comidas reservadas.
ASBE no se hará cargo en ningún caso de los gastos de cancelación de las reservas de alojamiento en el hotel propuesto ni en ningún otro, aplicándose la propia política de cancelación de cada hotel.
Colabora:

Patrocina:
